Curso "Espiritualidad y religiosidad"

  • Profesores
  • Quivira, Gonzalo |
  • Díaz Tejo, Javier |
  • Moreno Contreras, Jorge Ricardo |
  • Gómez Rojas, Isabel |

La humanidad en general y Chile en particular, viven un momento particular que algunos incluso han llamado un cambio de época. En diversos ámbitos de la vida humana existe una crisis de sentido donde se hace necesario recuperar la Espiritualidad, tanto a nivel de una espiritualidad no ligada a la religión, como a las religiones que, en ocasiones, parecen carecer de hondura espiritual.

El Currículum, teóricamente, se hace cargo de esta dimensión a través de los Objetivos de Aprendizaje Transversales. Pero, en la práctica, se desliga de ella reduciéndola a la clase voluntaria de Religión que, al mismo tiempo, necesita renovarse para poder desarrollar la espiritualidad de manera plural y en relación con las otras asignaturas.

Este curso busca ofrecer a los participantes algunas consideraciones y un acercamiento a los horizontes prácticos que derivan de asumir el área de la espiritualidad en la asignatura Religión, profundizando lo que muchos profesores han podido estudiar en los cursos sobre el nuevo Programa de Religión Católica 2020.

Para lograr lo anterior, se profundizará en el fenómeno de la dimensión espiritual del ser humano, tanto a nivel subjetivo como objetivo, distinguiéndola de la religiosidad, siempre en relación a las otras áreas de la vida de las personas y sociedades, que la condicionan y a la vez son condicionadas por ella, a través de una compleja trama de interrelaciones. Se buscarán pistas para poder ayudar a desarrollar la dimensión espiritual o religiosa a nivel pedagógico, en la perspectiva de aportar a un desarrollo humano integral y sostenido.

Información del curso

Objetivos

Tutores

Quivira, Gonzalo

Quivira, Gonzalo

Díaz Tejo, Javier

Díaz Tejo, Javier

Moreno Contreras, Jorge Ricardo

Moreno Contreras, Jorge Ricardo

Gómez Rojas, Isabel

Gómez Rojas, Isabel